CONTROL DE PLAGAS PARA HORMIGAS

  • ¿Qué son lAs hormigas?

  • ¿Qué problemas causan las hormigas?

  • ¿Como se controla una plaga de hormigas?

¿Qué son las hormigas?

Las hormigas son insectos eusociales, es decir, viven juntos dos o más generaciones, los adultos cuidan de las crías y se dividen en individuos reproductores y no reproductores. Pertenecen al orden de los himenópteros, igual que las avispas y las abejas. Hay 14.000 especies descritas en la actualidad, pero se cree que pueden ser más de 22.000.

Tienen antenas que forman un ángulo y su cuerpo está dividido en tres secciones separadas por una cintura muy estrecha. Su metamorfosis es completa y pasa por las fases de huevo, larva, pupa y adulto.

Sus colonias forman hormigueros que pueden tener desde unos pocas docenas de individuos que ocupan oquedades naturales hasta colonias superorganizadas compuestas por millones de hormigas. En este último grupo encontramos las obreras (hembras estériles sin alas), soldados y otros grupos con especializaciones concretas. En estas colonias viven también, en un número mucho más inferior, machos fértiles y una o varias hembras fértiles que se llaman reinas.  Estas colonias reciben el nombre de superoganismos ya que sus individuos se comportan como si fueran un solo ente, favoreciendo el bien común de la colonia.  Cada reina puede poner miles de huevos durante toda su vida. En ocasiones enjambres de machos alados y futuras reinas se emparejan para formar nuevas colonias.

Las hormigas no suelen ser perjudiciales para el hombre, ya que tienen una función polinizadora o bien se alimentan de especies plaga para el hombre, pero, en ocasiones ocupan zonas de césped, atacan cultivos o con su presencia masiva en viviendas o en cultivos.

Lasius niger u hormiga negra o de jardín

Son las que se suelen ver en los jardines o terrazas. Viven bajo la tierra o piedras. Las obreras son negras con reflejos grises. Sólo tienen una reina por hormiguero. Pueden llegar a formar colonias de 15.000 individuos. Se alimentan de melaza de pulgones y, a cambio, los protegen de otros insectos, por lo que son un problema, sobre todo, para los jardineros. También se alimentan de fresas u otros frutos que carecen de capa superficial dura. También obtienen proteínas alimentándose de pequeños insectos y arañas.

Linepithema humile u hormiga argentina

Se trata de una especie invasora muy agresiva que ataca y destruye colonias de especies autóctonas. Además, puede llegar a interrumpir procesos naturales como la dispersión de semillas de algunas plantas. Está distribuida por el litoral ibérico, las Baleares y Canarias, y ya se han detectado en algunas zonas del interior de la península. Miden entre 2,2 y 2,8 mm y son de color marrón. Las reinas tienen un mayor tamaño, entre 4 a 6 mm. Tienen muchas reinas por colonia. Se alimentan de cadáveres de otros insectos, melaza de pulgones y néctar de flores, principalmente. Tiene preferencia por zonas húmedas.

Camponotus u hormiga carpintera

Estas hormigas forman un grupo ecológico muy diversos que va desde las hormigas madereras o carpinteras hasta las tejedoras, pasando por las consumidoras de miel. Las obreras son relativamente grandes, de color negro con tintes marrones, y muchas veces, tienen partes de color marrón, rojiza o casi doradas. Las reproductoras son siempre negras.

Las alas delanteras de las reproductoras son más grandes que las traseras, de color transparente o amarronado, y no son fáciles de arrancar.

Las carpinteras se caracterizan por hacer su nido dentro de la madera, confundiéndose muchas veces con termitas. No comen madera, solo la utilizan para formar su nido, excavando más y más galerías, degradando la madera con sus patas.  Pueden ser un problema económico ya que pueden deteriorar los elementos estructurales de madera.

¿Qué problemas causan las hormigas?

Las hormigas pueden trasmitir la salmonelosis a través del contacto con la bacteria Salmonella, al entrar en contacto con alimentos o bien agua contaminada. También pueden entrar en contacto con Escherichia coli transmitiendo enfermedades al acarrear las bacterias con sus patas. Además, pueden invadir edificios, dañan cultivos, contaminan alimentos, favorecen la reproducción de los pulgones y secan plantas o dañan flores.

Las hormigas carpinteras pueden debilitar la madera al hacer sus nidos en las estructuras de los edificios.

¿Como se controla una plaga de hormigas?

Para su control se utilizan cebos específicos que eliminan las hormigas desde la base de la colonia, donde las reinas son intoxicadas a través de la trofalaxia, es decir, la alimentación boca a boca o ano a boca) por las obreras, además de otros mecanismos como contacto, ingestión y necrofagia.

También hay opciones como rotación de grupos químicos en tratamientos residuales y/o perimetrales con biocidas de amplio espectro.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: