CONTROL DE PLAGAS PARA LA HOTELES

  • ¿Cómo son las plagas en los hoteles?

  • ¿Qué tipo de plagas le pueden afectar a los hoteles?

  • ¿Prevención de plagas en hoteles?

¿Cómo son las plagas en los hoteles?

Las plagas tienen una alta capacidad para sobrevivir, incluso en condiciones adversas, además de una elevada tasa de reproducción, lo que puede provocar que en poco tiempo se puede llegar a alcanzar una población importante. Conseguir erradicar una plaga de forma rápida y eficaz depende, en gran medida, de la importancia de dicha población por lo que la mejor herramienta para evitar que una plaga se extienda por nuestro establecimiento es la prevención. Este tipo de negocio son extremadamente vulnerables a la aparición de plagas debido a la afluencia de gran número de personas que se mueven desde ambientes muy variados, hasta las grandes dimensiones que pueden llegar a tener estos edificios.

¿Qué tipo de plagas le pueden afectar a los hoteles?

Las principales plagas que hay que tener en cuenta en este tipo de negocios son los siguientes:

  • Chinche de cama, que es el problema más grave dentro de este sector. La principal vía de entrada es a través del equipaje de los propios clientes por lo que se deben evitar textiles y madera en zonas de consigna y depósitos de maletas, aconsejándose inspeccionar estas zonas a menudo para detectar rápidamente una posible infestación.
  • Insectos reptantes como cucarachas que provocan repulsión y dan sensación de falta de higiene.
  • Su presencia daña inmediatamente la imagen del establecimiento. Es importante sellar cualquier agujero que se comunique con el exterior, y utilizar mallas en desagües y cañerías para evitar su enrada.
  • Insectos de productos almacenados o aquellos que afectan textiles, sobre todo si /se localizan en cocina y almacenes, como son gorgojos, escarabajos y polillas.
  • Legionella: los hoteles están obligados a cumplir el RD 487/2022 y cumplimentar correctamente el PPCL elaborado específicamente para su instalación y llevar a cabo las desinfecciones trimestrales obligatorias, así como del control del agua a través de las analíticas programadas.
  • Insectos voladores, que pueden contaminar los alimentos. Se deben controlar sobre todo en restaurante y cocina, además de otras zonas cara al público como el vestíbulo y salas de estar. Se deben controlar especies como moscas, mosquitos, avispas…
¿Prevención de plagas en los hoteles?

Para controlar y evitar al máximo la presencia de plagas debemos tener en cuenta una serie de requisitos:

A la hora de diseñar las instalaciones se debe garantizar que se pueda limpiar y desinfectar de forma fácil evitando rincones o tejidos innecesarios. Debemos tener en cuenta que a pesar de que chinches o cucarachas están relacionadas con falta de higiene, en realidad, esta facilita su reproducción, pero no es la causa de su entrada a la instalación.

Es muy importante mantener espacios lo más minimalista posibles, sin recargas en mobiliarios ni elementos textiles que faciliten el refugio de las plagas. Por ejemplo, es desaconsejable el uso de falsos techos, zócalos de madera, moqueta o parqué, ya que pueden servir para refugio de cucarachas, roedores, hormigas y chinches de cama. Zócalos y marcos de puertas siempre deben sellarse para evitar que los insectos encuentren en esas zonas un escondrijo para reproducirse. También el papel de pared puede servir como guarida si no se encuentra en perfecto estado, ya que, por ejemplo, las chinches, aprovechan cualquier rotura para introducirse debajo y quedar protegidas. Estos insectos también se sienten especialmente atraídos por cualquier tipo de textil y la madera, por lo que es mejor substituirlos por metal o plástico.

Hay que revisar de forma periódica todos los muebles de las habitaciones para sellar cualquier agujero o grieta que se haya producido, evitando hacer agujeros para colgar cuadros o estanterías usando otro tipo de alternativas, porque estos huecos son utilizados por los insectos para refugiarse.

Para evitar entradas accidentales de cualquier tipo de plaga desde el exterior hay que inspeccionar minuciosamente cualquier entrada de material al interior del establecimiento, especialmente en almacenes y cocinas. Se deben revisar cajas y bolsas, desechando rápidamente cartones y envoltorios externos. Igualmente hay que evitar el uso de electrodomésticos de segunda mano que pueden llegar contaminados.

También es importante evitar la propagación de plagas de una zona o otra del establecimiento, especialmente entre habitaciones, para lo que ayuda entrar los carros de limpieza en las habitaciones, que deberán ser preferiblemente de metal, aconsejando dejarlos lo más lejos de la entrada posible. La ropa sucia debe llevarse siempre dentro de bolsas de plástico que se cerrarán lo más herméticamente posible hasta la lavandería. Se debe evitar cualquier contaminación cruzada entre ropa sucia y ropa limpia evitando su contacto. También es importe sellar perfectamente los agujeros que comunican una habitación con otra.

Los empleados deben estar correctamente adiestrados para realizar las revisiones periódicas necesarias de forma correcta y eficaz, lo que ayudará a detectar el problema rápidamente.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: