CONTROL DE PLAGAS PARA AVISPAS

  • ¿Qué son lAs AVISPAS?

  • ¿Qué problemas causan las AVISPAS?

  • ¿Como se controla una plaga de AVISPAS?

¿Qué son las AVISPAS?

Son insectos sociales y en esa época del año su instinto las lleva a reunirse con otras de su misma especie además de explorar su entorno para reunir recursos y asegurar la supervivencia de sus colonias. Las avispas sienten atracción por los dulces, como son néctar, melaza, y fuentes de proteínas en los jugos internos de los cuerpos de insectos o arácnidos que les sirven de alimento. Las larvas se alimentan de carne de gusanos, orugas u otros insectos que son capturados por las avispas adultas.

Las reinas empiezan a poner huevos durante la primavera y de ahí surgirá una nueva colonia que aumentará en número de individuos, llamadas obreras, durante el verano, que se encargarán de la búsqueda de alimento. Al llegar el otoño nacerán los reproductores que se van a aparear antes de que lleguen las bajas temperaturas del invierno. La colonia muere en invierno, aunque las reinas fundadoras hibernan hasta que llegue de nuevo el buen tiempo en primavera, donde volverá a reiniciarse su ciclo biológico. 

Las avispas tienen un desarrollo indirecto completo y pasan por las fases de huevo, larva, pupa e imago o individuo adulto. Sólo los adultos tienen dos pares de alas membranosas.

Existen avispas solitarias, sin colonias, y que construyen celdas individuales para cada huevo. Por otro lado, tenemos a las especies sociales que construyen avisperos donde podemos encontrar a la reina junto con obreras, crías y machos. Sus nidos están formados por un número variado de celdas y los podemos encontrar bajo tierra, en cavidades o bien pueden colgar de árboles o arbustos o cerca de ventanas, terrados, tejados, etc.

Una de las especies que causa más miedo hoy en día es la presencia de la especie invasora conocida como la avispa asiática (Vespa velutina). Las obreras miden unos 3 centímetros mientras que las reinas son todavía un poco más grandes. Se parecen a la avispa común salvo por su color. Tienen una franja amarilla al final de su abdomen mientras que el resto del cuerpo es negro.

¿Qué problemas causan las avispas?

La presencia de las avispas se ha visto aumentado en los últimos años. Esto es debido a que el clima se ha vuelto más cálido, provocando que haya más alimento. A finales de verano y durante el otoño las avispas salen con toda su fuerza para buscar el alimento que necesitan para mantener sus colonias, en las que puede haber miles de individuos.

La avispa común puede causar picaduras muy molestas e incluso anidar en zonas de paso en tu día a día siendo imposible convivir con ella, la avispa asiática ataca las abejas productoras de miel, causando no sólo grandes pérdidas económicas entre los apicultores, sino la pérdida de gran número de estos insectos polinizadores tan importantes para la vida en el planeta. Esta mortalidad puede llegar al 30% de la población de abejas en Europa.

¿Como se controla una plaga de avispas?

Hay que proceder a la retirada de los nidos que si entorpezcan el día a día o sean un peligro  para la fauna si son especies invasoras como la avispa asiática, siempre al atardecer o al amanecer para conseguir la mayor eficacia.

Desde Bye Bye plagas damos una respuesta personalizada para cada caso, mediante un diagnóstico inicial y una propuesta valorada junto con un sistema de evaluación de la solución obtenida.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: