CONTROL DE PLAGAS PARA MOSQUITOS

  • ¿Qué son los mosquitos?

  • ¿Qué problemas causan los mosquitos?

  • ¿Como se controla una plaga de mosquitos?

¿Qué son los mosquitos?

Los mosquitos se encuentran en todo el mundo con excepción de la Antártida ya que se adaptan rápidamente a nuevos entornos además de a cualquier elemento que utilicemos contra ellos. Como ejemplo podemos hablar de Aedes aegypti, conocido también como mosquito momia, del dengue o de la fiebre amarilla, que se ha adaptado a entornos urbanos, alimentándose de humanos además de poner sus huevos en cualquier tipo de recipiente al aire libre o en el interior.

Los Anopheles, también han desarrollado resistencia a insecticidas de uso generalizado cambiando también sus hábitos alimentarios tanto en forma como en horario, ya que ahora se alimentan en el exterior y en horarios más tempranos. A.stephensi es conocido por ser el vector asiático de la malaria, y se está extendiendo rápidamente por África. Esta especie invasora transmite el paludismo en entornos rurales y urbanos.

Los mosquitos viven en ambientes exteriores con aportes ocasionales y habituales de agua, entrando fácilmente en el interior de cualquier tipo de edificios. Viven entre 2 y 4 semanas, según la especie y las condiciones de humedad, temperatura y disponibilidad de nutrientes. Son molestos además de peligrosos al poder propagar enfermedades a través de sus picaduras.

¿Qué problemas causan los mosquitos?

Si aparecen de modo esporádico pueden pasar desapercibidos, pero si las poblaciones crecen de manera incontrolada, pueden causar grandes molestias además de provocar problemas sanitarios.

Para controlar su presencia hay que detectar zonas o elementos que acumulen agua. Se deben controlar focos de humedad que se generan en determinadas actividades como son riegos, drenajes inadecuados, etc. También hay que tener en cuenta las zonas donde se cobijan de modo natural como setos, praderas de césped o arbustos.

¿Como se controla una plaga de mosquitos?

Se deben evitar retenciones de aguas además de realizar cerramientos para evitar vías de entrada, instalando, por ejemplo, mosquiteras, cortinas de aire o persianas. Se debe tener especial cuidado con rejillas, tapas de sumideros y los puntos de desagüe. También se pueden utilizar repelentes naturales en las zonas exteriores, como pérgolas o veladores y en las terrazas.

También desarrollamos programas de gestión integrada de plagas que se adapten a la necesidad de la empresa y según cada problema específico.

Instalamos aparatos de aparatos insectocaptores o electrocutores y trampas específicas de captura, como la Mosquitaire, que funciona a través de feromonas atrayentes y que, instaladas correctamente, ayudan a la disminución de la población, estando especialmente diseñada para el control del mosquito tigre.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: