CONTROL DE PLAGAS PARA FÁBRICAS
¿Cómo son las plagas en fábricas?
¿Prevención de plagas en fábricas?
¿Estratégia ProActiva contra plagas en fábricas?
La presencia de plagas en fábricas y plantas de producción no solo afecta la calidad de los productos, sino que también plantea riesgos significativos para la salud de los empleados y la reputación de la empresa. El control de plagas en la industria abarca un conjunto de prácticas diseñadas para prevenir, gestionar y eliminar infestaciones. Esto incluye inspecciones regulares, limpieza, barreras físicas, y el uso de tratamientos químicos y biológicos, con el objetivo de proteger tanto los productos como los trabajadores.
Existen tres enfoques principales para el control de plagas:
- Control Físico: Uso de trampas, barreras y control de temperatura y humedad.
- Control Químico: Aplicación de biocidas de forma correcta y siempre que sea estrictamente necesario.
- Control Biológico: Empleo de depredadores naturales de las plagas, como insectos o patógenos.
En la industria alimentaria, prevenir la contaminación de los alimentos es esencial. Las estrategias incluyen inspecciones regulares que detectan infestaciones en estadios temprano, eliminación de fuentes de alimento y refugio manteniendo las instalaciones en un correcto estado higiénico y utilizar barreras físicas como puede ser la instalación de burletes o mallas en las ventanas.
Las fábricas de piensos enfrentan retos adicionales debido a los productos atractivos para las plagas por lo que una correcta gestión del inventario y la rotación de los productos almacenados ayudarán a dar salida a los productos más antiguos evitando un almacenamiento excesivo.
Para prevenir las plagas en entornos de producción es importante:
- Realizar una evaluación y monitoreo constante realizando inspecciones regulares.
- La limpieza debe ser rigurosa y profunda en áreas críticas además de llevar a cabo una correcta gestión de residuos.
- Implementar las barreras físicas necesarias como pueden ser mallas, puertas de acceso rápido o cortinas de aire.
- Utilizar biocidas cuando sea estrictamente necesario priorizando siempre los menos tóxicos.
- Mantener actualizada la capacitación del personal realizando formación continua sobre prácticas de higiene y detección de plagas.
- Utilizar controles biológicos ayudándose de los depredadores naturales para controlar las plagas.
- Implementar la Gestión Integrada de Plagas (GIP) que combina estrategias físicas, biológicas y químicas de manera adaptada a las necesidades específicas de cada establecimiento.
- Contar con la colaboración interna del personal de las instalaciones mediante una comunicación efectiva entre los diferentes departamentos que permita una respuesta ágil y rápida.
- Ayudarse mediante auditorías externas que evalúen periódicamente la efectividad del control de plagas.
- Revisar las estrategias de control de forma continuada para adaptarse a la nueva situación y mejorar los resultados.
Un seguimiento efectivo incluirá la revisión de los registros de monitoreo, permitiendo así identificar patrones en la actividad de las plagas, además de evaluar de forma regular y continuada el programa de control asegurando la efectividad de las estrategias implementadas.
Las estrategias proactivas, como inspecciones regulares, barreras físicas, el uso controlado de biocidas, junto con la capacitación continua y auditorías externas, ayudan a mantener un entorno de trabajo seguro y conforme a las normativas.
Contacta Con nosotros
Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.
EMPRESA CERTIFICADA
-
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-SB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-EB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 5519CAT-LgB
Todos nuestros servicios
Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:
Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: