CONTROL DE PLAGAS PARA INSECTOS DE LOS PRODUCTOS ALMACENADOS (IPAs)
¿Qué son los insectos de productos almacenados (IPAs)?
¿Qué problemas causan los insectos de productos almacenados (IPAs)?
¿Como se controla una plaga de insectos de productos almacenados (IPAs)?
Este grupo de insectos está formado por una gran variedad de especies, como son gorgojos, carcomas y polillas o palomillas. Tienen características físicas muy diferentes pero un objetivo común: los productos almacenados. Muchos de ellos se denominan en función del tipo de producto que suelen infestar, como por ejemplo harina, granos, especias, furtos secos o piensos.
Dentro de estos insectos tenemos:
- Tribolium castaneum y confusum o falsos gorgojos de la harina.
- Tenebrio molitor o gusano de la harina.
- Sitophilus granarius o gorgojo del trigo
- Sitophilus oryzae o gorgojo del arroz.
- Lasioderma serricorne o carcoma del tabaco.
Tenemos gorgojos como son los del trigo, del maíz o del arroz, que insertan los huevos dentro de los granos de estos cereales de modo que las larvas puedan alimentarse del tejido nutricional del grano y por ese motivo, los granos afectados son de menor calidad y si germinan, nacen plantas débiles que pueden ser fácilmente atadas por otros parásitos.
Son insectos de pequeño tamaño y mayormente son voladores. Ponen cientos de huevos y generalmente, tienen metamorfosis completa (huevo, larva, pupa y adulto).
Sus ciclos biológicos son cortos, entre 40 a 60 días, atacando a los productos alimenticios y a sus subproductos. Las condiciones idóneas para desarrollarse son temperaturas que rondan los 30ºC y una humedad relativa del 70%.
Normalmente son muy evidentes al detectarse su presencia en el alimento o sus perforaciones en los mismos, aunque no se conocen enfermedades que vayan asociadas a este tipo de plaga. No sólo entran en la cadena alimentaria para alimentarse sino también para instalar su refugio, de modo que allí desarrollaran su ciclo de vida.
Para controlar estos insectos hay que tener en cuenta el principio ERC (exclusión, restricción y control). Los insectos penetran en las instalaciones a través del producto primario (materia prima). Debemos tener en cuenta que estos insectos pueden desarrollarse en 1 dm3 de producto, por lo que es muy importante extremar la limpieza. Además, el control directo sobre la mercancía a través de control con trampas de feromonas de forma exhaustiva puede detectar pequeños focos de infestación en zona como grietas, maquinaria, cuadros eléctricos.
Contacta Con nosotros
Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.
EMPRESA CERTIFICADA
-
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-SB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-EB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 5519CAT-LgB
Todos nuestros servicios
Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:
Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: