CONTROL DE PLAGAS PARA MOSCAS
¿Qué son las moscas?
¿Qué problemas causan las moscas?
¿Como se controla una plaga de moscas?
Las moscas tienen su cuerpo dividido en tres regiones (cabeza, tórax y abdomen). Tienen ojos compuestos sensibles a la luz que limpian fregándose constantemente con sus patas. Sus piezas bucales están adaptadas a succionar y lamer. Las moscas no tienen capacidad de morder o masticar, pero algunas especies pueden picar y succionar sangre, como por ejemplo la mosca tse-tsé. Tienes dos alas, ya que las posteriores se reducen a unas estructuras llamadas halterios que les dan estabilidad durante el vuelo. La mayoría son diurnas.
Tienen el cuerpo cubierto por sedas sensoriales con las que saborean, huelan y “escuchan”. Las sedes de las piezas bucales y de las patas se utilizan para saborear, las moscas saborean lo que pisan y si alguna sustancia les gusta bajan la boca para probarlo.
Las patas presentan unos cojinetes adherentes que permiten caminar sobres superficies lisas como el cristal, aunque estén colocadas hacia abajo.
Durante su ciclo de vida se suceden las 4 formas morfológicas de huevo, larva, pupa y adulto o imago. Algunas especies pueden completar el ciclo en pocos días, mientras que otras tardan entre uno y dos meses. Generalmente su vida dura entre 15 a 25 días. En las especies ovovivíparas la eclosión de los huevos se realiza en el interior de la madre saliendo de ella en forma de larvas. Las hembras tienen puestas de unos 150 huevos.
Muchos tipos de moscas viven en la basura y en zonas donde exista materia fecal de animales o restos en descomposición, donde acuden a las pocas horas de haberse producido alguna muerte.
Tienen una gran importancia al alimentarse de cadáveres de animales, además de descomponer la materia vegetal. También sirven de presa para otros animales como aves o pequeños roedores, por lo que forman una parte importante de la cadena alimentaria, además de ser unas grandes polinizadoras.
Pueden actuar como vectores de patógenos transmisores de enfermedades como son ántrax, la disentería o la fiebre tifoidea).
También dan lugar a plagas muy molestas en instalaciones ganaderas, perjudiciales en la industria alimentaria además de en las terrazas dedicadas a restauración.
Consejos para evitar la presencia de moscas
- Limpieza y orden, sobre todo en cocina y almacenes.
- Cerramientos para evitar las vías de entrada como son la instalación de mosquiteras, cortinas de aire o persianas de tiras.
- Controlar las mercancías para evitar las invasiones.
- Tapar correctamente los cubos y evitar el almacenaje de basura demasiado tiempo.
- Colocar repelentes naturales como los geranios y la albahaca.
Hay que controlar siempre la presencia entre marzo y noviembre, que es la época habitual de actividad. Se localizarán las manchas pequeñas en ventanas donde se dejan sus excrementos. Nunca se debe dejar comida sin protección, los recipientes de basura deben estar tapados y tomar medidas como evitar la proximidad de ganado o jardines abonados con estiércol.
Desarrollamos programas de gestión integrada de plagas que se adapten a la necesidad de la empresa y según cada problema específico.
Instalación de aparatos de aparatos insectocaptores o electrocutores.
Contacta Con nosotros
Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.
EMPRESA CERTIFICADA
-
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-SB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-EB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 5519CAT-LgB
Todos nuestros servicios
Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:
Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: