CONTROL DE PLAGAS PARA ROEDORES
¿Qué son los roedores?
¿Qué problemas causan los roedores?
¿Como se controla una plaga de roedores?
Los roedores son la plaga de mayor importancia que ha sufrido y sufre la humanidad. De entre todos los roedores destacan las ratas y ratones, llamados comensales por vivir a expensas del hombre.
Su éxito de adaptación se debe, en gran medida, a su capacidad para vivir en una amplia diversidad de hábitats, a su inmensa capacidad reproductora y a sus hábitos omnívoros de alimentación.
Las especies más perjudiciales en el ámbito urbano son:
Rattus norvegicus o rata común, gris o de alcantarilla
Es la más grande y común de los roedores que nos afectan. Viven en cualquier parte donde puedan encontrar alimento y refugio, incluyendo las alcantarillas. Daña y destruye materiales, consumiendo y contaminando los alimentos almacenados, además de ser vector de enfermedades.
Pesa entre 200 y 500 gramos. Su longitud total oscila entre los 325 y 460 mm, siendo una parte el largo de la cola que va de 16 a 21 cm. Su piel es gruesa, peluda, de color marrón con algunos pelos negros repartidos, con la parte del vientre de tonos grises a blanco amarillentos. Su nariz es chata, tiene ojos y oreja pequeños. Estas no llegan a los ojos y se encuentran densamente cubiertas de pelos cortos. Su cola, bicolor, es más oscura en la parte de arriba, su está formada por elementos en forma de escama y su tamaño es más corto que el del cuerpo.
Los excrementos de los adultos miden hasta 20 mm de largo, tienen forma de cápsula y los extremos chatos.
La rata gris alcanza la madurez sexual de 2 a 5 meses. Las crías nacen ciegas y sin pelo, el cual aparece a los 7 días. La madre los amamanta entre 3 y 4 semanas. El número aproximado de camadas anuales es de 6 a 8. Tiene un celo de 4 a 5 días y 23 días de gestación. Una pareja puede generar en un año en condiciones óptimas unos 200 individuos. Los adultos viven en promedio 6 a 12 meses, pero en cautiverio viven mucho más tiempo.
Su vista es muy pobre y son ciegos al color, pero sus sentidos de oído, olfato, tacto y gusto están muy desarrollados. El tacto lo realizan a través de sus vibrisas o bigotes largos. Son excelentes corredores, trepadores, saltadores y nadadores.
Necesita entre 18 y 21 g de alimento y 15 a 30 ml de agua diariamente. Una característica es que el agua proviene de fuentes distintas a su alimentación. Como resultado de esta alimentación producen entre 30 y 50 excretas diarias y unos16 ml de orina.
Es una especie omnívora con una dieta muy variada. En el medio urbano se alimenta de basuras, desperdicios y de cualquier alimento o resto que esté a su alcance. En el campo consume sobre todo frutas, hortalizas y cereales, sin desdeñar a los invertebrados y la carroña, también pequeños vertebrados y huevos y pollos de aves que nidifican en el suelo.
Tienen un elevado grado de neofobia (rechazo de alimentos nuevos).
Rattus rattus o rata negra, del tejado o de los barcos
La rata negra es el más pequeño de los dos roedores comensales. Al igual que la rata gris, daña y destruye materiales, consume y contamina alimentos y posee gran relevancia sanitaria como transmisor de enfermedades.
Los adultos miden de la cabeza y el cuerpo entre los 15 y los 23 cm. Su cola es larga, escamosa y prácticamente sin pelos, mide entre 10 y 25 cm y es mayor que el tamaño del cuerpo. Pesan aalrededor de 75 a 230 g. Su piel es lisa y suave. El pelaje de la parte superior va de gris a negro y la parte inferior blanca, gris o negra. Tiene una nariz puntiaguda, ojos y sus orejas grandes pueden caerle sobre los ojos y están prácticamente desprovistas de pelo. Su cola tiene presenta un color uniforme oscuro y escamosa. Los excrementos de los adultos miden hasta 12,5 mm de largo, en forma de huso con los extremos puntiagudos.
Alcanza la madurez sexual entre las 6 y las 8 semanas de vida. Tras 4 a 5 días de celo el período de gestación dura 21 días. La lactancia dura un mes y habitualmente se suceden dos partos durante la temporada de cría, mientras si tienen alimento abundante pueden reproducirse de manera constante hasta alcanzar 5 camadas al año. El número de embriones por camada oscila entre uno y doce, aunque el número más frecuente es de 7 ejemplares vivos. En la naturaleza los adultos viven en promedio de 9 a 12 meses.
Come cualquier alimento a su alcance, sobre todo en zonas urbanas. En el medio natural suelen ser frugívoras y granívoras sin desdeñar a los insectos y otros invertebrados.
Suelen vivir en grupos dominados por un macho adulto y dos hembras subordinadas.
Mus musculus o ratón doméstico
El ratón casero es el más común y económicamente importante. Se extiende en zonas rurales y urbanas. Es un gran comedor de grano y causa graves daños en los alimentos envasados.
Mide entre 6 y 11 cm. más otro tanto de cola. Su peso es de unos 14 a 32 gramos. Piel fina y lisa, color generalmente gris terroso arriba y gris claro o crema en el vientre, pero el color del pelo varía considerablemente de zona a otra. Su nariz es puntiaguda, presenta ojos pequeños, incisivos sin surco y sus orejas son grandes con algo de pelo. Tiene patas cortas y anchas. Su cola es oscura, escamosa y semidesnuda.
Los excrementos de los adultos miden de 3 a 6 mm de largo, tienen forma de estaca sin bordes y con los extremos en punta.
Alcanza la madurez sexual en 35 días y su período de gestación es de unos 19 días. Las crías nacen ciegas y sin pelos excepto las vibrisas (bigotes largos) y son amamantados alrededor de 3 a 4 semanas. El número de ejemplares por camada es de 6 y tiene alrededor de 8 camadas por año. Puede haber presente en el nido más de una camada al mismo tiempo.
Son granívoros, aunque los animales que habitan en lugares humanizados son omnívoros. En estado salvaje se alimentan principalmente de semillas y a veces de pequeños invertebrados.
Su gran tasa reproductora además de su alta capacidad de aprendizaje puede llegar a dificultar su control cuando el problema ya se ha extendido, de ahí la importancia de una correcta prevención.
Poseen incisivos de crecimiento continuo por lo que necesitan roer continuamente para desgastarlos.La presencia de roedores en los hábitats donde se desarrollan las actividades del humano es un grave problema dados los daños cuantiosos que estos animales ocasionan.
Este proceso tiene como objetivo eliminar cualquier problema con roedores, debido a las enfermedades y contaminación que los mismos causan además de los perjuicios económicos que conllevan, por la pérdida de los materiales contaminados, así como llegar a perder la imagen de prestigio de su marca.
Las medidas de control que implementamos son:
- Mecánica: este servicio consiste en captura en vivo, trampas adhesivas y cepos. El técnico valorará qué medidas usar, dependiendo de sus necesidades.
- Química: este tipo de tratamiento nos permite llevar un control a mediano-largo plazo mediante los tratamientos tradicionales mediante cebos anticoagulantes y/o tratamientos con colecalciferol o vitamina D que incrementa la calcemia que favorece la absorción intestinal, la reabsorción renal y ósea y provoca efectos nocivos a nivel gastrointestinal, cardiovascular y neurológico.
EMPRESA CERTIFICADA
-
Certificado SEAG0110
servicios control plagas -
Certificado SEAG0311
de Profesionalidad Nivel 3 -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-SB
Contacta Con nosotros
Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.