CONTROL DE PLAGAS PARA EL PICUDO ROJO

  • ¿Qué es el picudo rojo?

  • ¿Qué problemas causa el picudo rojo?

  • ¿Como se controla una plaga de picudo rojo?

¿Qué es el picujdo rojo?

Rhynchophorus ferrugineus

El picudo rojo realiza su ciclo biológico en el interior de las plantas a las que parasita de forma específica, especialmente a las palmeras. Los machos adultos suelen atacar primeramente palmeras enfermas, pero también pueden atacar palmeras sanas. Cuando se sitúan sobre ellas, los machos liberan feromonas con el fin de atraer a las hembras para aparearse.

Las hembras practican agujeros en la base de hojas, brotes y heridas y cicatrices de la planta, poniendo los huevos en su interior, tapándolos luego para protegerlos. Transcurridos 4-5 días de la puesta, las larvas empiezan a alimentarse de los tejidos de la planta, mientras excavan largas galerías en la palmera comprometiendo seriamente su estabilidad.

Al alcanzar la madurez, las larvas construyen un capullo gracias a fibras de la propia palmera y posteriormente pasan al estadio de pupa donde completar su metamorfosis durante un período de 1 mes aproximadamente, hasta convertirse en adulto. Se pueden dar 4 generaciones al año en zonas templadas como la mediterránea.

¿Qué problemas causan el picudo rojo?

El picudo rojo constituye una grave amenaza para especies autóctonas de palmito (Chamaerops humilis) y la palmera de canarias (Phoenix canariensis), haciendo galerías en hojas y tronco, pudiendo llegar a provocar la muerte de las palmeras en ataques intensos.

Es un grave amenaza para el palmito en toda la península ibérica, igual que para las palmeras de Canarias en zonas de gran importancia cultural y económica como son los palmerales de Elche, Orihuela o Alicante.

Causan importantes daños y pérdidas económicas en la jardinería ornamental de palmeras.

Además, la pérdida de Phoenix canariensis impacta de forma negativa en la economía del sector agrícola de las islas Canarias, ya que se utiliza en artesanía, en alimentación (palmera datilera) y también en su uso como planta ornamental.  

¿Como se controla una plaga de picudo rojo?

Se debe detectar de forma rápida y temprana los ejemplares de palmeras afectadas mediante métodos visuales (detección de individuos adultos, presencia de agujeros, etc.) u otros sistemas como pudiera ser la detección de ultrasonidos. Todas las palmeras afectadas deben ser arrancadas e incineradas.

El empleo de trampas con feromonas también favorece que no se extienda la plaga ya que interceptan a los nuevo individuos que salen en busca de nuevas palmeras.

Tratamiento mediante endoterapia consiste en un método alternativo para el control fitosanitarios que causan un bajo impacto ambiental. Consiste en la inyección en el tronco de una sustancia nutritiva o fitosanitaria que se transporta a través de los vasos de la planta y los lleva por toda la planta. La endoterapia se remonta al Renacimiento, siendo Leonardo da Vinci fue el primero que hizo pruebas con arsénico en árboles.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: