CONTROL DE PLAGAS PARA TERMITAS

  • ¿Qué son las termitas?

  • ¿Qué problemas causan las termitas?

  • ¿Como se controla una plaga de termitas?

¿Qué son las termitas?

Las termitas son insectos sociales que viven en colonias, cuyos individuos se dividen en diferentes clases sociales denominadas castas con características morfológicas diferentes y con funciones claramente distintas.
·  Obreras: proporcionar alimentos, construir y limpiar la colonia.
·  Soldados: defensa de la colonia
·  Neoténicas: son termitas reproductoras secundarias que podrán sustituir a la reina en el momento de su muerte.
·  Termitas aladas: su finalidad es la creación de nuevas colonias.
·  Reina: finalidad reproductiva.

Su alimento se basa en materiales a base de celulosa (madera y papel) que encuentran en los edificios, donde se da una combinación ideal para su desarrollo gracias a la humedad y la temperatura que les aportan.

Viven bajo el suelo, dado que necesitan humedad y toleran muy poco el aire. Atacan cualquier tipo de estructura que contenga madera, llegando a esta ella a través de galerías que practican en muros y tabiques hasta llegar a los elementos que contienen celulosa.

En la península y baleares se conocen sólo tres especies de termitas autóctonas (Kalotermes flavicollis , Reticulitermes grassei , Rericulitermes banyulensis)  y en las islas Canarias se detectan 3 especies más (Kalotermes dispar, Bifiditermes rogierae, Eutermes canariensis).

Tanto en la península como en Canarias se han citado especies introducidas como Cryptotermes brevis.

Se cree que K. flavicollisC. brevis y las dos de Reticulitermes son las principales causantes de plagas en ambientes urbanos.

La especie Kalotermes flavicollis se encuentra en la “madera seca” en cuyo interior forma sus colonias y tiene como característica que sólo admite una pareja real o reproductora en su colonia. Esta es de pequeño tamaño (1.000 a 1.500 individuos) y se encuentra en troncos o elementos de madera. Puede causar daños en árboles frutales y viñas además de estructuras de inmuebles urbanos por lo que catalogarla como de madera seca puede llevar a error. Su rasgo más importante es el collar de color amarillento que presentan sus individuos. Se pueden eliminar a través de tratamientos químicos o de microonda·  

¿Qué problemas causan las termitas?

Las termitas constituyen un grave problema en el momento que afectan a edificios ya que, si no son controladas a tiempo, pueden llegar a ocupar grandes extensiones que irían desde sótanos y plantas bajas hasta llegar a varias plantas de altura. Su comunicación se realiza principalmente a través de feromonas, que son sustancias químicas a través de las que transmiten mensajes a otros individuos en la colonia. Estas feromonas son vitales para la búsqueda de alimentos, la defensa y la reproducción.

Los daños que provocan las termitas suelen ser más graves que los de carcomas ya que llegan a degradar totalmente el interior de los elementos de madera pudiendo ocasionar debilitaciones importantes y provocando inseguridad en las estructuras.

Los desperfectos provocados por estos insectos se suelen detectar de forma tardía ya que al huir de la luz se mueven por el interior de la madera, dejando sólo una ligera capa superficial que les protege de la acción de la luz y del aire.

Para detectar estos problemas se debe localizar en la madera focos de humedad que aceleran su degradación, además de ayudar a posibles ataques de xilófagos, tanto termitas como hongos. Se deben vigilar elementos de madera que se encuentren situados cerca o que formen parte de las cubiertas de los edificios o aquellos que se encuentran apoyados en muros externos ya que pueden verse atacados tanto por termitas subterráneas como de madera seca.

¿Como se controla una plaga de termitas?

Existen diferentes métodos para su control, siendo uno de los más empleados el de cebos con sustancias de baja toxicidad y efecto retardado que actúan en el momento que las termitas realizan su muda. Estos biocidas se distribuyen por la colonia al intercambiar el alimento en la colonia (trofalaxia) lo que hace que se acelere el proceso de eliminación.

Para detectar posibles focos de infestación se deben localizar señales de hundimiento, variaciones de color de zócalos y marcos de las puertas o deterioros de piezas de madera. Vigilar árboles afectados en jardines, así como tocones afectados que nos indican la presencia de las termitas. Hay que vigilar también los leñeros que se encuentran cerca de las viviendas y posibles fuentes naturales de agua como pozos que les proporcionen humedad.

Deberemos observar también si se detectan túneles de barros, que son las estructuras que realizan con barro, saliva y excrementos, que les permiten desplazarse a otras zonas en busca de madera, sin exponerse a la luz ni al aire.

Suelen encontrare en zonas con poco movimiento. Otra manera de detectar la presencia de termitas en una zona próxima es la salida de individuos alados en forma de enjambre y que se suele dar en los meses de abril y mayo. Se pueden confundir con las hormigas aladas, pero las termitas pierden las alas rápidamente tras su salida al exterior.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: