CONTROL DE PLAGAS PARA ARAÑAS
¿Qué son las arañas?
¿Qué problemas causan las arañas?
¿Como se controla una plaga de arañas?
Los arácnidos y en concreto, las arañas, causan aversión o miedo a las personas que padecer de aracnofobia, a pesar de que tienen poca capacidad de causarnos daño.
Las especies nocturnas capturan a sus presas gracias al sentido del tacto y de las vibraciones que realizan sus presas en el suelo ya que carecen de buena visión, o bien construyen telas para capturarlas. Hay diferentes tipos de telas de arañas: circulares, triangulares, asimétricas y en forma de embudo. En cambio, las diurnas tienen buena visión y cazan sin necesidad de ninguna tela.
El sistema de alimentación está basado en sistema de digestión externo. Al capturar la presa, la araña clava sus quelíceros en su cuerpo. Estos apéndices tienen una terminación en forma de uña que está conectada con una glándula venenosa, de modo que inocula el veneno, digiriendo sus tejidos y formando un alimento en forma líquida, ya que, al carecer de mandíbulas, no pueden masticar ni triturar ningún tipo de comida.
En España existen sólo tres especies de arañas venenosas. Su picadura es dolorosa y puede llegar a ser peligrosa si se es extremadamente sensible a su veneno. Estas especies son las siguientes:
- Araña marrón o de los rincones (Loxosceles rufescens). Realiza la picadura más peligrosa de las tres especies, además de especialmente peligrosa si sus víctimas son niños y ancianos. Por ello se recomienda añadirla en los programas de vigilancia y control de plagas urbanas.
Se esconde bajo piedras en las zonas del sur de la península y levante, siendo frecuente en casas de campo del resto de la península.
- Viuda negra europea(Latrodectus tredecimguttatus). Habita rocas de páramos secos, así como tierras cubiertas de hierba. A pesar de su nombre no suele causar la muerte. Según la cantidad de veneno inoculado y de la estación del año, ya que en otoño el veneno es más agresivo, sus picaduras provocan dolor agudo llegando a causar dificultad respiratoria.
- Araña lobo (Lycosa tarantula). Su tamaño ronda los 2,5 a 3 cm siendo las hembras más grandes que los machos. Se suelen encontrar en zonas pedregosas y soleadas del sur y el levante de la península ibérica. Su picadura parece la realizada por una avispa, sin soler provocar complicaciones.
Normalmente las picaduras de las arañas son inocuas y no suelen picar salvo que las molesten. Suelen causar enrojecimiento, dolor e hinchazón, pero también puede ser que ni si quiera se de ningún síntoma, e incluso puede ser que no se relacione con ninguna araña.
- La prevención empieza, como en la mayor parte de especies de artrópodos, aplicando medias higiénico-sanitarias, limpiando sus posibles lugares de refugio.
- También medidas de tipo más general, como es el empleo de mosquiteras, sellado de grietas y aperturas al exterior, evitar acumular objetos que impidan una correcta limpieza, etc. De ese modo podremos evitar la entrada de arañas y también de otro tipo de los insectos que les sirven de alimento.
- Las arañas se pueden eliminar de forma mecánica mediante sistemas de aspiración que succionan los adultos, las telarañas y también las bolsas de huevos. Estas últimas se pueden observar mediante luz ultravioleta, pudiendo retirarse de forma manual.
- Otro sistema es el uso de aparatos que emiten vapor o aire a alta temperatura, aunque para eliminar los huevos hay que aplicar la fuente de calor durante más tiempo.
- Tienen depredadores naturales como lagartos o salamanquesas.
- En último lugar se pueden utilizar biocidas si los otros sistemas no han podido solucionar el problema o bien si existe una urgencia en el resultado. Los piretroides suelen ser eficaces en los tratamientos contra arañas
Contacta Con nosotros
Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.
EMPRESA CERTIFICADA
-
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-SB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 0671CAT-EB -
GENERALITAT DE CATALUNYA
ROESP: 5519CAT-LgB
Todos nuestros servicios
Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:
Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: