CONTROL DE PLAGAS PARA PECECILLOS DE PLATA

  • ¿Qué son los pececillos de plata?

  • ¿Qué problemas causan los pececillos de plata?

  • ¿Como se controla una plaga de pececillos de plata?

¿Qué son los pececillos de plata?

Este grupo de artrópodos es uno de los más antiguos que se conocen con una antigüedad de unos 300 millones de años. Es un insecto de pequeño tamaño que carece alas. Su cuerpo, cubierto de escamas que aparecen solamente a partir de la tercera muda, tiene un color plateado. Su nombre científico se refiere a su dieta basada en carbohidratos como el azúcar o el almidón. Mide aproximadamente 1 cm de largo sin contar las antenas y las colas posteriores.

Su desarrollo puede transcurrir entre 4 meses hasta 3 años desde el huevo hasta al estado adulto. Puede llegar a vivir hasta 8 años, realizando una muda por año, aunque también puede hacer 4 al año en condiciones muy favorables. Las hembras ponen racimos con centenares de huevos en grietas, cuando la temperatura se encuentra entre 25 a 30 grados. Si las condiciones sobrepasan o no llegan a estas temperaturas no se reproducen.

Como hemos dicho se alimentan de almidón, pero también de dextrinas de adhesivos, por lo que ingieren cola de la que se utiliza al encuadernar libros o fotografías, también de cabello, algodón, fibras sintéticas y suciedad en general. Pueden llegar a estar muchos meses sin comer si las condiciones no se lo permiten.

¿Qué problemas causan los pececillos de plata?

Pueden causar daños en ropa y libros, aunque se suelen considerar totalmente inofensivos.  

Las especies que habitan en entornos urbanos no suelen considerarse una plaga real en los hogares, pero sí que son consideradas un problema importante al localizarse en interiores de edificios como archivos, museos o galerías, por su elevada capacidad para dañar objetos de papel, libros, fotografías o tapices, por lo que son introducidos en los programas de control de plagas.  

¿Como se controla una plaga de pececillos de plata?

Se debe eliminar sus fuentes de alimentación evitando acumulaciones de papel o cajas de cartón, realizando limpiezas sistemáticas y utilizando métodos de aspiración.

También es importante sellar grietas y rendijas con cemento u otros materiales de construcciones, pero siempre libres de siliconas.

Finalmente, si los métodos anteriores no funcionan se pueden aplicar tratamientos químicos.

Contacta Con nosotros

Nuestros técnicos cualificados están equipados con las últimas herramientas y experiencia para controlar cualquier plaga.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos la manera mas eficiente de controlar tu plaga.

EMPRESA CERTIFICADA

Todos nuestros servicios

Si ya sabes contra que plaga tienes que luchar haz click aquí:

Si lo que buscas es proteger tu empresa y aún no sabes que problemas pueden ocasionarte las plages: